
¿Qué diferencia a Psicoresolutiva de otros gabinetes?
En Psicoresolutiva se abordan los problemas de aprendizaje mediante la Terapia educativa, un tipo de terapia que combina el enfoque educativo y el terapéutico. De esta manera, no solo se trabajan los aspectos más relacionados con lo académico sino que se hace hincapié en todo aquello que se relaciona con la parte emocional y social de cada niñ@ o adolescente y que, queramos o no, impactan directamente en su aprendizaje.
Por lo tanto, no solo se trabaja la dificultad concreta que le haya traído a consulta sino que también aprenden estrategias y destrezas para apoyarse en sus potencialidades y fortalezas, aumentan su autoestima y desarrollan el respeto y la confianza en sí mismos.
Todo ello, puede lograrse aunando la formación en áreas muy concretas: área educativa y área psicológica, aplicando además los conocimientos que aporta la neuropsicología al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Dentro de esta área:
Se trabajan desde la psicopedagogía dificultades como:
- dislexia (dificultad en lectoescritura)
- discalculia (dificultad para aprender matemáticas)
- disgrafía (dificultad para dominar la escritura)
- disortografía (dificultad en la asimilación de la normativa ortográfica)
Hoy enmarcadas dentro del denominado trastorno específico del aprendizaje en el DSM-5.
Dificultades leves en capacidades cognitivas básicas:
- Razonamiento lógico-verbal y razonamiento lógico-matemático (comprensión de enunciados, cálculo mental, resolución de problemas, abstracción, pensamiento hipotético-deductivo, etc.).
Se entrenan las funciones ejecutivas:
- Razonamiento
- Planificación
- Toma de decisiones
- Establecimiento de metas
- Organización
- Inicio y finalización de tareas
- Regulación de la atención
- Memoria de trabajo
- Flexibilidad y adaptación
- Previsión y anticipación
Se aprende a aprender:
- Técnicas de estudio
- Estrategias de aprendizaje, planificación y organización
- Ansiedad ante los exámenes
Intervención integral para niñ@s con:
- TDAH (funciones ejecutivas, habilidades socioemocionales, desarrollo y autonomía personal, autoestima, conducta …)

Cómo se trabaja
Para una intervención psicopedagógica eficaz es fundamental trabajar en coordinación con el departamento de orientación del centro educativo. De esta forma, asentamos y potenciamos el progreso que el/la niñ@ o adolescente haya hecho dentro del ámbito escolar y durante las sesiones en Psico-resolutiva.
La frecuencia de las sesiones dependerá de las dificultades que el/la niñ@ o adolescente presente y de la evaluación psicopedagógica que haya realizado el centro educativo.
La intervención consistirá en planificar y diseñar actividades que sean útiles para trabajar las áreas afectadas y fortalecer sus capacidades, siempre desde una perspectiva lúdica.
Intervención preventiva
No es necesario que l@s niñ@s y adolescentes presenten un trastorno de aprendizaje para querer desarrollar y potenciar ciertas áreas cognitivas. Es más, fortalecer de forma temprana esas áreas puede ayudar a prevenir en gran medida futuras dificultades académicas.
En nuestra sociedad estamos acostumbrad@s a entrenar el cuerpo, a cuidar nuestra alimentación, … ¿Por qué no ejercitamos también nuestro cerebro desde la infancia?
En Psicoresolutiva también hay espacio para ello, sirva de ejemplo el programa «Lectoescritura creativa basada en el juego» cuyo contenido se apoya en los aportes de la neuropsicología en el proceso lector.