¡Si no juego, me aburro! [Videojuegos]

Érase una vez…

Un(a) niñ@ que se pasaba horas y horas delante de la pantalla jugando a infinidad de videojuegos.. 

La madre cuando iba a recogerl@ al colegio compartía esa preocupación con el resto de padres y madres… 

Es que ya no sé qué hacer… le digo que eso no le va bien a su cabeza, que al final le va a dar algo y que ya verá como van a acabar sus ojos. Pero, me contesta que si no se aburre y que así habla con sus amig@s

Te entiendo perfectamente, en casa pasaba lo mismo. Ahora estamos intentando pasar más tiempo con Julia y nos está funcionando bastante bien.. Ya te contaré, a ver si se mantiene..


Buscar soluciones

Llegados a este punto y ya acabando casi el 2021, no nos queda otra que asimilar y aceptar que estamos en una nueva era y que es difícil apartar a l@s niñ@s y adolescentes de todo lo tecnológico. Recordaremos el pasado y nos diremos ‘cómo han cambiado las cosas, mi teléfono móvil era un cartón hecho por mí y qué felices éramos’. 

Pero, no merece la pena adentrarnos en considerar lo bueno y lo malo de cada época, porque ya sabemos que no todo es blanco o negro. 

Volviendo al tema que nos ocupa… Habrá madres y padres que digan ante esta historieta ‘¡Bueno! ¿Y si pasaba tantas horas jugando a los videojuegos dónde estaba ella?

Ante eso diré dos cosas. Una, esto no consiste en responsabilizar a nadie. Dos, seamos conscientes de que un@ no puede estar encima de sus hij@s las 24h del día y más cuando existen mil responsabilidades diarias. Y, a eso se le suma que obviamente cada persona es más que su faceta de padre/madre (también tienen trabajo, hobbies, relaciones sociales, …)

Sin embargo, la realidad es que si no nos gusta una conducta que lleva a cabo nuestr@ hij@, en este caso jugar a los videojuegos, debemos ofrecerle una alternativa que si no es más gratificante al menos que la iguale…. Y eso implica muchas veces nuestra propia participación, así que nos toca organizarnos un poco para encontrar un hueco….


Recomendaciones Psicoresolutivas:

  • Texto: Los videojuegos no son malos en sí mismos (como dato te cuento que se han encontrado evidencias que muestran que los videojuegos podrían ayudar al tratamiento de la dislexia, por ejemplo). Lo que se debe controlar es el uso abusivo y las temáticas de esos videojuegos, porque muchas veces no son adecuadas para menores de edad.
  • texto: Las clases extraescolares también pueden ser grandes aliadas durante la semana. Pero, mira que sean divertidas, amenas (ya han pasado muchas horas sentad@s delante de la pizarra) y que permitan que l@s niñ@s interactúen (deportes, baile, teatro, etc.).
  • texto: Si no quieres que se pase la tarde del sábado jugando a los videojuegos propón otra alternativa que consista en hacer algo en familia y que se adapte a vuestras dinámicas: pasear, bici, manualidades, cine, reuniones con amig@s, etc. Compartir con tu hij@ algún pasatiempo puede ser una gran idea.

¿ Tienes una consulta ?


Tareas en casa

¿Quieres enseñar a tus hij@s a ser más indepenientes, resolutiv@s y responsables? Pues, empecemos por lo más básico.. ¡Entra y sigue leyendo!

Toma de decisiones

¿Qué ocurre si no dejamos que nuestros hij@s escojan por sí mism@s ni un simple juguete?

No me avergüences Mamá

Ha llegado la hora de ponernos en la piel de nuestr@s hij@s y poner en marcha eso que llaman conciencia emocional para evitar dañarl@s con nuestras palabras. ¿Te animas?

Preséntate (entrada de muestra)

Esto es una entrada de muestra, originalmente publicada como parte de Blogging University. Regístrate en uno de nuestros diez programas y empieza tu blog con buen pie. Hoy vas a publicar una entrada. No te preocupes por el aspecto de tu blog. Tampoco te preocupes si todavía no le has puesto un nombre o si…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s